IBA-Annual-Conference-2023

Buscando soluciones a desafíos globales (IBA)

Conferencia anual de la Asociación Internacional de Abogados, Paris, Francia 2023. Donde líderes y profesionales del Derecho de todo el mundo se reunieron para compartir sus conocimientos e ideas sobre los temas más importantes a nivel mundial.

La International Bar Association (IBA), como la voz global de la profesión legal, facilita la información más actual sobre las cuestiones jurídicas fundamentales para sus miembros, para la comunidad legal en general y para el conjunto de la sociedad

Los pasados días 29, 30, 31 de octubre; 1 y 2 de noviembre del presente año se llevó a cabo en Paris, Francia,  la conferencia anual de la Asociación Internacional de Abogados: Buscando soluciones a desafíos globales (IBA por sus siglas en Ingles). Donde líderes y profesionales del Derecho de todo el mundo se reunieron para compartir sus conocimientos e ideas sobre los temas más importantes a nivel mundial.

Nuestro socio el Mtro. Luis Palomino asistió representando a nuestro despacho PALOMINO FLORES HERNANDEZ ABOGADOS.

En la conferencia anual se abordaron temas como los conflictos entre Israel y Palestina, foros para el gobierno y abogados de oficio además de que la IBA y el Banco Mundial forjaran lazos más estrechos para impulsar objetivos de desarrollo.  El discurso de apertura fue dado por Michael Barnier quien es ministro francés de asuntos exteriores y quien fue negociador del Brixtel.

Michael Barnier pidió a la UE y a los líderes de EE.UU y Medio Oriente trabajar juntos hacia un proceso de paz, en el mismo también dijo que la seguridad y soberanía del Estado de Israel “no es negociable” y agrego “estamos de lado de la libertad  y democracia contra la barbaridad y el terrorismo”. La ceremonia también conto con un discurso en video del Presidente Frances Emmanuel Macron, él por su parte comentó que “la IBA se forjará para formar una comunidad viva en el servicio ante la ley” y por último agregó “Como sabemos Francia y el mundo están viviendo un momento crucial en el que la lucha de poder está suplantando las relaciones basadas en la ley”, refiriéndose a la situación actual del conflicto en Ucrania, el cual “ha dado lugar a crímenes que la justicia internacional debe juzgar con rapidez y severidad”. 

Nota-Publimetro-XIX-Congreso-IIDC

XIX Congreso del IIDC

“EL DERECHO DE CRISIS Y SU IMPACTO DIRECTO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, NEARSHORING Y POSTPANDEMIA, ACCIONES INMEDIATAS”

Con éxito rotundo Guadalajara recibe a los especialistas nacionales e internacionales mas importantes y reconocidos en Derecho de la Insolvencia (Concursos Mercantiles) para discutir los avances del derecho de crisis de cara a la nueva realidad económica mundial.

Guadalajara, Jalisco, 18 de octubre de 2023 – Con el fin de fomentar la cultura concursal a nivel global frente al actual panorama económico se lleva a cabo el XIX Congreso del Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal, “El derecho de la crisis y su impacto directo en el crecimiento económico”, un evento que tiene lugar en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, con sede en las instalaciones del Hotel Hyatt Regency Andares, los días 18, 19 y 20 de octubre. Este evento, que reúne a los principales exponentes y especialistas del derecho de la insolvencia de Iberoamérica, constituye un punto de encuentro crucial para discutir los avances y desafíos en la materia.

El evento, organizado por el IIDC (Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal), y patrocinado institucionalmente por la Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA), la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), contará con temas de la mayor relevancia y actualidad para el derecho de la insolvencia moderno: desde la crisis de las criptomonedas, inteligencia artificial, fintechs, regulación del concurso mercanitl de pymes, concursos de grupos empresariales, financiamiento de las empresas en crisis, insolvencia transfronteriza, desafíos de los jueces concursales, el futuro del derecho concrursal, entre otros.

 

El presidente del Congreso Mtro. Luis Fernando Palomino Bernal informó que durante los tres días de trabajo, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias magistrales y presentaciones en formato de páneles de discusión. Además de las presentaciones académicas, como parte de las actividades del congreso, los mas de 250 asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con los expositores durante la cena de gala programada en el centro histórico de la ciudad en el Museo Cabañas (declarado patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO). Además confirmó la asistencia de 60 expositores de 12 países iberoamericanos, siendo hasta el momento el evento mas relevante de insolvencia que se ha celebrado en nuestro país desde la entrada en vigor de la Ley de Concursos Mercantiles en Mayo del año 2000.

Para obtener más información sobre el XIX Congreso del Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal y

acceder al programa completo del evento, visite el sitio web oficial en:

 

 Congresoiidc2023.com

International-Insolvency-Restructuring-Report-2023-24.jpg

Informe internacional sobre insolvencia y reestructuración 2023-24

Luis Palomino autor

La idea de este artículo es que en pocas líneas el lector tenga una idea clara de los cuatro cambios básicos necesarios para mejorar el sistema de insolvencia mexicano.

para mejorar el sistema de insolvencia mexicano. La gran noticia es que uno de ellos acaba de ocurrió hace un año, en 2022.1 En cuanto a los otros tres, el foro de abogados mexicanos dedicados a la la insolvencia, junto con las autoridades competentes, están trabajando arduamente para que se concreten pronto, y es en estos espacios donde esperamos llamar la atención de instituciones como la CNUDMI, III2, IICD3 , INSOL y nuestros colegas dentro de estas instituciones para conseguirlo.

Desde la entrada en vigor de la Ley de Concursos Mercantiles (LCM) en mayo de 2000, hemos tenido un problema: los Juzgados del Distrito Federal recibieron jurisdicción exclusiva para conocer de todos los procedimientos de insolvencia en México.

Como resultado, todos los procedimientos de insolvencia en nuestro país eran conocidos por jueces no especializados en la materia, ya que eran especialistas en juicios de amparo y en materia civil administrativos y laborales, incluso materia penal.

Dichos juzgados nunca habían tramitado un juicio de concurso mercantil, nunca estuvieron preparados para ello y desde hace 22 años más o menos han rechazado este tipo de procedimientos. Prueba de ello es que en México, desde el año 2000 a la fecha, se han tramitado menos de 1,000 procedimientos de esta naturaleza y son incontables los procedimientos que han sido desechados por los jueces de distrito en toda la República Mexicana.

Como dato cultural, los procedimientos de reestructuración y concurso mercantil antes de la entrada en vigor de la LCM en México se tramitaban en los juzgados locales de cada estado de la República Mexicana. Eran estos tribunales estatales los que tenían el conocimiento y la experiencia para llevar a cabo la conducción de todas las «suspensiones de pago» y quiebras en México.

Amsterdam-23rd-Annual-Conference-Palomino-Flores-Hernandez-Abogados

International Insolvency Institute, en una de las 15 universidades más importantes de Europa

23ª Conferencia anual Amsterdam, Países Bajos 10 y 11 de junio de 2023

NextGen Class XII – 9 de junio de 2023

Un gran fin de semana tras las jornadas del International Insolvency Institute (iiiglobal.org) en una de las 15 universidades más importantes de Europa: la Universidad de Amsterdam fundada en 1632 (uva.nl). El encuentro con grandes amigos fue maravilloso, los temas y panelistas de primera como siempre, el programa de NexGen un éxito rotundo y el networking que esta red genera es simplemente fenomenal! Para el despacho Palomino Flores Hernadez es un privilegio seguir apoyando esta increíble organización.

Aquí unas imágenes con grandes concursalistas pero primero nuestros grandes amigos: Diana Rivera de Colombia, Javier Lorente de Argentina, Robert Hänel de Alemania, Roland Petterson de Venezuela, Scott Atkins de Australia y Presidente Mundial de INSOL, Bob Wessels de Holanda y premio emérito de este congreso; y por supuesto a nuestros socios y asociados!!

fotos-Amsterdam-01-min
fotos-Amsterdam-02-min
fotos-Amsterdam-03-min
fotos-Amsterdam-04-min
fotos-Amsterdam-05-min
fotos-Amsterdam-06-min
fotos-Amsterdam-07-min
fotos-Amsterdam-08-min
fotos-Amsterdam-09-min
Congreso-del-instituto-iberoamericano

CONGRESO DEL INSTITUTO IBEROAMERICANO DE DERECHO Y FINANZAS

El pasado 1 y 2 de junio se llevó a cabo el «Congreso del Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas» en donde participaron el Mtro. Luis Palomino en el PANEL DE DERECHO CONCURSAL con el tema DESAFIOS DEL DERECHO CONCURSAL MEXICANO. Por otra parte, el Mtro. Miguel Hernández como moderador en el tema INSOLVENCIA Y ARBITRAJE.

CONGRESO DEL INSTITUTO IBEROAMERICANO DE DERECHO Y FINANZAS
Logo Instituto Iberoamericano

Como en años anteriores, el Congreso Anual del Instituto tendrá por objetivo discutir los principales avances científicos y regulatorios que, en materia de Derecho de sociedades, Derecho concursal, regulación financiera, mercado de valores y fintech, están teniendo lugar a nivel regional e internacional, con particular énfasis en las reformas y propuestas que permitan mejorar el entorno regulatorio de las empresas y los mercados financieros en la comunidad iberoamericana.

Toronto Best lawyers

PFH ABOGADOS EN IFG TORONTO CANADÁ

Los pasados 28 y 29 de abril del presente año 2023 en la ciudad de Toronto Canadá, nuestra firma PFH Abogados a través de sus socios @Luis Palomino y @Miguel Hernández participaron en la primera reunión presencial del año del IFG (International Fraud Gruop).

En dicha reunión que se llevó a cabo en las oficinas del despacho Bennett Jones, Gary Miller (socio de Mishcon de Reya) junto con el comité principal del IFG (Inglaterra, España, Brasil, USA, Singapur) le dieron formalmente la bienvenida a PFH Abogados como nuevo miembro de la Asociación, siendo el primer (y único) despacho representante en México.

PFH en Toronto
PFH en Toronto

El IFG es una asociación con más de 27 años de fundada a iniciativa del despacho inglés Mishcon de Reya, con presencia hoy en día en más de 53 jurisdicciones con más de 45 miembros, cuyos abogados son altamente especializados en insolvencia, fraude y acciones de recuperación de activos; dedicados a generar una muy sofisticada y selecta red en cada una de sus áreas, incluyendo ahora los criptoactivos y ciberfraudes.

 

Nos sentimos orgullosos de pertenecer a dicha red y generar alianza con nuestros nuevos socios, misma que compartimos con orgullo y ponemos al servicio de nuestros clientes y amigos.


Fraude lo vemos todo

Para más información acerca del alcance y servicios que podemos ofrecerles con dicha red, los invitamos a que visiten la página del IFG internationalfraudgroup.com, así como de nuestro despacho palominoabogados.mx.